Ilustración por @yoda____x
¿Qué basta para hacer música en estos tiempos? Para Briela Ojeda la respuesta es clara, una guitarra y toda la interioridad que pueda expresar a través de su voz. ‘Almanezco y Soybredosis’ es un ejemplo de esta versatilidad que presenta la cantautora pastusa. Una canción compuesta y grabada en 2019 pero que hasta hace un par de días fue lanzada como cierre de un ciclo. Pero, así como un ciclo se cierra uno nueva inicia, pues gracias a un proceso orgánico Briela está preparando el lanzamiento de su primer álbum ‘Templo Komodo’ el cual contará con canciones como ‘QUÉSQUEQUERÉS’ o ‘Doña Justicia’ que han hecho parte fundamental de su trabajo.
‘Almanezco y Soybredosis’ parte desde su título con un juego de palabras que combina alma con amanecer y ser con sobredosis, con el fin de transmitir ese sentir del alma y el ser a través de aquellas sensaciones y sentimientos que nos hacen humanos. Desde el agua o el calor, el tiempo o el espacio, el dolor, el miedo o los vicios, los juicios o los sueños, o el mismo amor. Cada uno de estos aspectos articula toda una identidad humana que busca resaltar Briela, a través de su canción gracias a un ejercicio de introspección. Es un reencuentro consigo misma a través de su música en donde el auto-reconocimiento del amor es pieza fundamental de su capacidad como letrista, pues ‘te jodiste si pensaste, que te amaría más que a mí y que a mi propio aprendizaje’ porque ‘aprendo creciendo’.

Hay que destacar que la canción cierra con una invitación a ser ‘de todo lo que tenga que ver con amor’. Pero esta idea de amor trasciende más allá, pues es un amor hacía uno mismo y hacía todo lo que nos hace humanos. Una idea que no es nueva en Briela, pues desde su EP debut, ‘Sodot a Rama’ (2019) como en sus colaboraciones como ‘Mujeres’ junto a Lucille Dupin o ‘El instante’ con Andrés Guerrero, resalta este sentimiento como una fuerza que mueve todo aquello que es Briela Ojeda. Convirtiendose al final ‘Almanezco y Soybredosis’ en un desahogo interior de lo que está mal adentro.
A continuación, pueden escuchar la mágica voz de Briela Ojeda:
MAAS en colaboración con Jaime Cortés | @jaimehcf