Pareciera que el tiempo ha pasado lento, pero realmente han sido casi dos años sin los festivales al parque. A pesar de ello, y con el anuncio del cartel de Colombia al Parque, a propósito de sus 20 años, es claro que este 2022 los tenemos de vuelta. A Colombia al Parque se suman Jazz al Parque, Hip Hop al Parque, Salsa al Parque y Rock al Parque en este esperado retorno, sin olvidar, que éste último ya anuncio sus convocatorias para este 2022. Además, vale la pena destacar que a finales del año pasado, el Festival IDARTES tuvo lugar como una forma de agrupar todos estos espacios en tiempos de pandemia.
Colombia al Parque 2022 se celebrará a partir del próximo 16 de Febrero e irá hasta el 26 de Febrero, partiendo con el circuito: Bogotá como Escenario. Y es que, desde el próximo jueves tendremos presentaciones a lo largo de toda la capital, en diferentes espacios, algunos muy atípicos, pero, que tienen la intención de re-apropiar la ciudad como un lugar lleno de cultura y música.
Bogotá como Escenario

La Muchacha
Absalon Sinisterra/María Mulata
- Miércoles 16 de Febrero:
Absalon Sinisterra. 5:00PM en Bahía del Teatro Jorge Eliécer Gaitán.
La Muchacha. 7:00PM en Librería las Cigarras (Calle 22a # 44c – 30). - Jueves 17 de Febrero:
Raul Numeraro. 4:00PM en Terminal de Transporte de Ciudad Salitre. - Viernes 18 de Febrero:
María Mulata. 7:00PM en Tertulia Librería Café (Calle 75 #22-40). - Sábado 19 de Febrero:
Palo Alto Son. 4:00PM en el Cerro de Monserrate.
Ghetto Kumbé. 5:00PM en el Cerro de Monserrate. - Domingo 20 de Febrero:
Carrangakids. 11:00 AM en la Plaza de Paloquemao.
A partir del 24 de febrero los escenarios grandes tendrán lugar. Una cuota que reunirá artistas internacionales, invitados nacionales y 19 artistas ganadores de convocatorias del distrito. Para así, redondear un cartel lleno de diversidad musical, que homenajea los sonidos de nuestra tierra y al cual se suma el folclor latinoamericano en tres recintos capitalinos: el Teatro Jorge Eliécer Gaitán (Cra. 7 # 22-47), la Media Torta (Calle 18 #1-05E) y el Parque de los Novios (Calle 63 #45-10).
(Te podría interesar: Rosario Alfonso: raíz latinoamericana y corazones rotos de una voz chilena)
***
Teatro Jorge Eliécer Gaitán (Jueves 24 de Febrero)

Marta Gómez
- 5:30pm – Ensamble Macondo
- 6:10pm – Grupo Mayelé
- 6:50pm – Astrid Carolina
- 7:30pm – María Vanedi
- 8:15pm – Marta Gómez
La Media Torta (Viernes 25 de Febrero)

Mitú
La Sonora Mazurén/Rizomagic
- 2:00pm – Grupo Carranguero los Parientes
- 2:45pm – Agrupación Guarura
- 3:30pm – Tr3s Uno
- 4:15pm – La Sonora Mazurén
- 5:00pm – Grupo Alturas (Perú)
- 6:00pm – Danza Colibrí
- 6:45pm – Rizomagic
- 7:30pm – Mitú
Parque de los Novios (Sábado 26 de Febrero)

Velandia y la tigra
DawerXDamper/Mabiland
- 12:00pm – Draco Rosa (Puerto Rico)
- 1:30pm – La May y los Curanderos del Ritmo
- 2:40pm – Café Camara
- 3:25pm – Golpe Cruzao
- 4:10pm – Aluvión
- 4:55pm – Phonoclórica
- 5:40pm – Mabiland
- 6:35pm – Mula (República Dominicana)
- 7:30pm – DawerXDamper
- 8:25pm – Indus
- 9:10pm – Velandia y la Tigra
Parque de los Novios (Domingo 27 de Febrero)

La Bruja de Texcoco
- 1:15pm – Sentir Colombiano
- 2:00pm – Nuevo Joropo
- 2:45pm – Folkloreta
- 3:40pm – La Bruja de Texcoco (México)
- 4:25pm – Muerdo (España)
- 6:15pm – La Orquesta Pérez Prado con Rubén Albarrán (México)
- 8:10pm – Los Mirlos (Perú)