Si usted ve el cartel del BIME es normal que tenga los siguientes interrogantes: ¿Qué es eso?, ¿Es un festival, ¿Será una feria?. La respuesta es sí, pero sí a todo. BIME es un congreso musical que comprende múltiples aristas y disciplinas de la industria.
La edición de 2023 proyecta un encuentro del 3 al 7 de mayo con dos formatos: BIME PRO y BIME LIVE. Asimismo, presenta un itinerario con la presencia de artistas y actores influyentes en este ámbito.
Lea esta nota y conozca todo sobre el evento musical más visionario de Bogotá.
BIME PRO

BIME PRO es un espacio de networking y aprendizaje que reúne a profesionales del sector como managers, artistas, y promotores. Y es que el itinerario de 2023 presenta una jornada con más de 100 actividades e invitados de más de 50 países. Entre dichos invitados están firmas de élite como Amazon, Billboard, , Netflix, Neon16, NPR, Ocesa, ONERPM, Páramo Presenta, Pitchfork Spotify, y Youtube.
La Universidad EAN será el epicentro de discusión e interacción que promoverá la siguiente premisa: «fomentar el traspaso de conocimiento, el desarrollo de negocios y el impulso del tejido empresarial». De esa forma, el espacio proyecta sesiones de pitch, talleres, conversatorios, masterclasses y rondas de negocios.
BIMEPRO (2023) también trata temas coyunturales de la actualidad como inteligencia artificial, el reto de la venta de tickets o el desarrollo de ciudades en torno a la m´úsica. Asimismo, la agenda del evento incluye una entrevista con María Becerra y un laboratorio colaborativo llamado Sesiones BIME.
BIME LIVE

En segundo lugar está BIME LIVE. Este es un circuito de actividades que esta´ra abierto a toda la ciudadanía durante el fin de semana. Así, se proyecta un itinerario fascinante conformado por fiestas, conciertos, un mercado de vinilo y una alianza cultural entre BIME y el festival local Open San Felipe.
BIME LIVE cuenta con 5 escenarios para llevar a cabo sus concierto. Tres de ellos están en el barrio San Felipe, mientras que los otros dos son nocturnos y están ubicados en el interior del emblemático The Guetto Project. Y el asunto va más allá, porque un total de 50 artistas provenientes de 10 países se presentarán en estas instalaciones.
Entre los proyectos musicales están referentes nacionales como Briela Ojeda, Felipe Orjuela & La Nueva Estudiantina, BUHA 2030, Lika Nova, Paula Pera y el Fin de Los Tiempos, y muchos estimados más. Por otra parte, el cartel tiene invitados internacionales de alta expectativa: Delfina Dib de Argentina, Amaia de España, Sobre Ondas de Paraguay,, Motherflowers de Venezuela, y Lucía Romero de Uruguay.
Ingrese a bime.org para seguir las actividades musicales del evento.